Mercado de la Cebada
Historia del establecimiento
Mercado de la Cebada: el mercado con más historia
El Mercado de la Cebada se ha encontrado siempre en la Plaza de la Cebada, que según documentos del S.XVI, estaba ubicada a extramuros de la ciudad medieval.
En el S.XV era muy fuerte el peso agrícola y ganadero de la ciudad. El agua brotaba a raudales y el campo dejado por los primitivos bosques, era muy fértil; esto garantiza una rica variedad de productos y un comercio notable de cereales y legumbres. Los labradores de zonas cercanas, ponían a la venta sus productos en este.
En su historia, como aspecto común, fue claramente notorio su carácter de reunión, dado el fuerte movimiento comercial de la calle Toledo, que introducía toda una corriente de productos rurales y de provincias que arrastraban también sus culturas. En el S.XVI, sufre muchas transformaciones. En ella se fijaría el mercado más importante de la ciudad, cuando la recién estrenada Plaza Mayor dejó estas actividades comerciales para adoptar otros usos.
El Mercado de la Cebada se crea como necesidad de concentrar toda la actividad comercial que se había quedado en la zona, como impronta de otras épocas.
La influencia de las modas europeas, tuvo gran determinación en la creación de una serie de mercados con las mismas características en Madrid. Así ocurrió con el de la Cebada, un precioso mercado al gusto modernista. Se inauguró el 11 de junio de 1875 por el Rey Alfonso XII.
Al derribarse este conjunto modernista en 1956, se construye el mercado actual; un proyecto que consiste en dos plantas, con grandes cúpulas, haciendo alarde de las novedades arquitectónicas de la época. Grandes infraestructuras que la sociedad demandaba, pues pasó a ser el mercado general de abastos de Madrid. Hoy en día pervive con la importancia que tienen las huellas de su historia. Un mercado que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos ofreciendo una oferta de mercado tradicional pero también con servicios únicos y sorprendentes.
Oferta actual
Un mercado con mucha vida. Así es el Mercado de la Cebada hoy en día, un lugar de referencia, de conexión, tanto de los vecinos del barrio de La Latina, como de su pasado y presente.
La selección de género distribuido por puestos, hacen que venir a comprar, sea apostar por la calidad y la frescura de alimentos y productos, que junto con la relación directa de los comerciantes, que garantizan un trato especializado, cercano y de confianza, la compra local en este mercado será imprescindible.
Situado en un lugar privilegiado del corazón de La Latina, en la plaza de la Cebada, escenario de historia. Pues desde tiempo muy remoto el espíritu comercial de esta plaza y el de la calle de Toledo, por donde se introducía el género, fue primordial para surtir la ciudad de Madrid. Hoy en día esa pervivencia del mercado tradicional y sus actividades, son una herencia maravillosa para el enriquecimiento de un sabio tejido urbano.
Encontramos, distribuidos entre sus plantas, tanto los puestos más tradicionales, con un surtido selecto y de calidad, como otros interesantes servicios: ofrece parking privado y encargos de servicio a domicilio.
Déjense sorprender por este mercado, les aseguramos que si lo conocen bien, lo harán.
Galería de imágenes
Contacto
- Cliente: Mercado de la Cebada
- Especialidades: Productos frescos de calidad repartidos en puestos especializados.
- Sitio web: https://www.mercadodelacebada.com/
- Pedidos: glovoapp.com
- Dirección: Pl. de la Cebada, S/N, 28005 Madrid
- Teléfono: 913 66 69 66
- Horario:
lunes 9:00–14:00, 17:30–20:30 martes 9:00–14:00, 17:30–20:30 miércoles 9:00–14:00, 17:30–20:30 jueves 9:00–14:00, 17:30–20:30 viernes 9:00–14:00, 17:30–20:30 sábado 9:00–18:00