Venecia triunfante: Caffè Florian.
Hoy rendimos homenaje al establecimiento de café más antiguo del mundo, Caffè Florian. Ahí es nada…
“Alla Venezia Trionfante” fue el primer nombre que tuvo el famoso Café. Floriano Francescani crearía este establecimiento para Venecia en 1720, y para el resto del mundo, pues los visitantes siempre han buscado este memorable rincón de Italia con el mismo interés que cuando ponen el ojo en los canales o casi el mismo entusiasmo, guardando distancias, que tienen al admirar la Catedral de San Marcos. Y es lo que tiene un local con trescientos siglos de historia… que se le rinde culto lo mismo que a otra bella atracción turística de la ciudad, aunque eso de “atracción turística” suene a poca cosa.
Bajo los soportales de la Plaza de San Marcos se encuentra este mítico lugar, con su fachada algo desvencijada, que hace que sea aún más atrayente la visita, con esa pátina de tiempo impresa en muchos de los edificios de la ciudad, característica de la exquisita decadencia veneciana. Es ahí, en su terraza, dónde se pueden escuchar a menudo, bellos conciertos de música clásica o de música tradicional italiana, que el Caffè Florian dedica a sus clientes para amenizar esos momentos de descanso, relax frente una taza de exquisito café, té, helado… conforma un completo y verdadero lujo para los sentidos.

Salón Oriental
El gusto artístico del interior es impecable, sus salones se disponen también para el disfrute de un momento único, como también lo hicieron Lord Byron, Rousseau, Stravinski, Stendhal, Alejandro Dumas, Marcel Proust, Goethe o Casanova, que seguramente apareció por allí por el hecho de que era la primera cafetería dónde podían acceder las mujeres… Lugar de tertulia, de intelectuales, políticos o don juanes, un lugar para seducir o dejarse seducir por su ambiente.

Salón de las Estaciones
Entre sus más famosos saloncitos encontramos la Sala del Senado, la Sala China, la Sala Oriental o la Sala de los Hombre ilustres. La decoración es del S.XIX, debido a la restauración de Lodovico Cadorin, que hace llamar a los más reputados artesanos de Venecia para la decoración de estucos y frescos, como si fuese uno de los más bellos palacios que existen en Venecia.
Por estos saloncitos pasan numerosas exposiciones, encuentros, charlas, instalaciones… con un especial gusto cultural y artístico. Fue a finales del S.XIX cuando empezaron a producirse movimientos artísticos y de grupo de intelectuales, gracias a estas actividades se pudo concretar el proyecto de la Bienale de Venezia, nacida como sociedad cultural en 1892.

Salón Chino
Arte, cultura, música, delicias para el paladar… que hacen que estar en el Caffè de Florian sea como visitar el séptimo cielo…
En la carta de este exquisito Café puede leerse: “Italia es el país más hermoso del mundo”, “Venecia es la ciudad más hermosa de Italia”, “Piazza San Marco es la plaza más hermosa de Venecia”, “El Caffè Florian es el más hermoso de Piazza San Marco”, “Por lo tanto, usted está tomando un café en el lugar más hermoso del mundo”.

Portada de una de las entradas al Caffè de Florian. (Imagenes FCP de Paradas con Historia)
Información:
Caffé Florian, Piazza di San Marco, Venezia, Italia.
+39 041 5205641.
Web: Caffe Florian
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!