Pedro Chicote: “El Velázquez de los cócteles”

Fachada del antiguo Bar Chicote
El Bar Chicote fue muy conocido por la cantidad de famosos que pasaron por ahí atraídos por su estilo de bar americano y ambiente distinguido con unos excepcionales cócteles. Se encontraba en la capital desde 1931, año que abre sus puertas. Asistieron a sus reuniones las celebridades más importantes del momento, en diferentes ámbitos: escritores, científicos, artistas, actores, toreros… junto a bebedores nocturnos y juerguistas anónimos que también disfrutaron de aquel ambiente.

Pedro Chicote

Pedro Chicote con Gregory Peck

Audrey Hepburn en Bar Chicote
Hemingway, Ortega y Gasset, Jacinto Benavente, Fleming, Dalí, Lola Flores, Manolete e incluso miembros de la realeza como Rainiero de Mónaco y Grace Kelly, allí se dieron cita. Entre los políticos: “La Pasionaria” o José Antonio Primo de Rivera, presidentes como Eisenhower, junto a una representación de los actores y actrices más famosos de Hollywood: Ava Gardner, Sofía Loren, Audrey Hepburn, Gregory Peck, Charlton Geston, Yul Brynner… entre otras estrellas cinematográficas que también degustaron los famosos cócteles del Bar Chicote, este local parecía una delegación americana de sus clásicos clubs.

Pedro Chicote con Dalí
La valía de toda esta institución coctelera, no sólo la tenía Pedro Chicote por ser un discretísimo barman con el don de una increíble captación de gentes, ni solo la calidad de sus brebajes estrella, “El Velázquez de los cócteles”, llegaron a apodarle, también poseía un tesoro: una colección de más de 20.000 botellas de licores de todo el mundo que obtuvo a través de sus múltiples viajes y amistades, las incorpora a su bar como museo en 1946.

Pedro Chicote con Rainiero de Mónaco y Crace Kelly
Entre aquellas míticas botellas se encontraban algunas muy curiosas. La más antigua, una bebida holandesa de 1575, también una primera edición de whisky Johnny Walker de 1820 o la añeja botella de brandy Courvoisier de 1811, fabricada para Napoleón. En aquel histórico sótano era donde se exponían las botellas, pero también, se firmaron contratos, se hicieron acuerdos… se crearían lazos amistosos entre copa y copa.

Pedro Chicote con Ava Gadner

Chicote y sus botellas
El Bar Chicote constituye todo un hito en la historia de las noches de la Gran Vía, un brillante periodo que todavía sigue rutilando en el recuerdo de esta calle, pues a día de hoy, encontramos este emblemático lugar reconvertido en un moderno local que sigue manteniendo sus señas de identidad.

Actual Museo Chicote, que sigue conservando su esencia
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!